
Este Santuario alberga la más representativa cantidad de pirámides pre incaicas de Sudamérica. Además, su diversa avifauna lo convierte en un importante punto de atención para los observadores de aves del mundo.
El objetivo de este santuario es conservar la unidad paisajística y cultural que forma parte del Bosque Seco Ecuatorial y el Complejo Arqueológico perteneciente a la Cultura Sicán.
Antiguamente era denominado “Zona Reservada Batán Grande”.
El santuario histórico bosque de pomac se ubica en el departamento de Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Pitipo, cuenca baja del río La Leche, a 31,5 kilómetros de Chiclayo. Tiene una exension de 5,887.38 hectáreas (41% de la superficie de Lambayeque). Su altitud es de 80 m.s.n.m. . la hidrografia de este lugar es el rio la leche . el Clima de Bosque Seco Ecuatorial: seco y cálido por la mañana y soleado y fresco por la tarde. Temperatura promedio anual de 28°C, siendo entre junio y agosto de 15°C. Lluvias esporádicas entre diciembre y mayo. Aumenta la precipitación cuando ocurre el “Fenómeno del Niño”. El santuario pertenece a la ecorregion el desierto tropical del pacifico.
Su biodiversidad en el caso de la flora tenemos: 4 tipos de unidades vegetales:
• Bosque de Prosopis: dominancia absoluta de algarrobos.
• Bosque de Prosopis – Capparis: presencia de algarrobo y zapote.
• Bosque de Capparis: dominancia de zapote
• Bosque chaparral: áreas marginales.
Como se observa, las especies dominantes son el algarrobo y el sapote. Otras especies importantes son: faique, palo verde, angolo, látigo de Cristo; los arbustos vichayo, cuncuno, Chaquiro. También se encuentra el cactus gigantón y el rabo de zorro.
En el cazo de la fauna tenemos: Gran cantidad de especies endémicas.
• Aves: 70 especies, 22 de ellas endémicas. Destacan: cortarrama peruana (en peligro de extinción), golondrina de Tumbes, copetón rufo, bandurria, tirano de Tumbes, amazilia costeña, huerequeque, chilalo, urraca, pinzón cinereo, lechuza de los arenales, carpintero lineado, gavilán acanelado, chiroque, tordo chivillo, putilla, arrocero, ruiseñor, carretero, loro cabeza roja, etc.
• Mamíferos: 7 especies. Figuran: zorro sechurano, ratón de Sechura, oso hormiguero, gato montés, sotillo, ardilla nuca blanca y murciélago vampiro.
• Reptiles: 9 especies. Se encuentran pacasos, iguanas, boas, macanches y coralillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario